(Vaya pinta de malote)
(Qué chulo mi salón madrileño ein??? :P)
(Vaya pinta de malote)
(Qué chulo mi salón madrileño ein??? :P)
El patrón que he seguido es el de Slinky Hat (encontrado por supuesto en el Ravel) y... creo que me gustaba más visto que hecho. Porque me da la sensación de que es un pelín de más de grande. Sobre todo en el elástico, que no me ajusta nada la cabeza... supuestamente el patrón dice que lo bloquee pero... ¿Cómo leches se bloquea un gorro? ¿Alguien tiene alguna idea? ¿Conseguiría hacerle menguar o sólo sirve para crecer? Ayyy, qué de dudas.
Sé que parece que cada una es de un tamaño, pero realmente son todas del mismo.
Al final también llevé cosillas que tenía por casa o que habían sido proyectos que por alguna razón tampoco me convencían y no los había estrenado
O sea, que cargué con un par de gorras rojas, una bufanda de pomponcillos, un chal verde y blanco y todo lo anterior y se lo di a Irene y Sandra, que se convirtieron en unas fantásticas embajadoras con mucho arte comercial. No os podéis perder las fotos que están colgadas en el otro blog, son preciosas!!!
Y han vuelto con un mono de mercadillo que es para verlas, así que tendré que ir reponiendo bolas, bufandas y un poco de tó porque están lanzadas.
O sea que poco a poco iré reapareciendo por aquí. También me ha pedido una amiga que le haga una gorro-fanda para los inviernos polares en Dinamarca capital ni más ni menos, o sea que tendré que sacar las lanas de Ñu y toda la artillería pesada...
A ver qué pasa porque lo estoy planeando para un regalo. Ojalá quede bien.
Y hoy he descubierto cuál sería el aspecto de mi tienda de lanas, en el caso de que montara una en algún momento de mi vida, éste:
La tienda es ésta : http://stevenbe.com/index.html está en Minneapolis (allí es donde murió Elvis, ¿no????) y la he descubierto en el blog de este chico tan mono http://westknits.blogspot.com/ que a parte de ser diseñador de complementos de punto, es bailarín y fotógrafo. Y está como un pan. Pero como todo no podía ser perfecto creo que es gay, lo siento, snif.
Ha sido un poco difícil coger el movimiento de las manos, no sé por qué mi mano izquierda decidía por sí misma y no distinguía arriba de abajo. Una vez pillado el truquillo está muy bien porque ya no piensas tú, sino que piensa tu mano, se aprende el movimiento y es todo muy mecánico. Tenía un poco de presión social porque al lado mío había unas niñas que habían cogido el ritmo y al otro lado una señora que también se estaba peleando con los primeros rudimentos, así que había que estar, cuanto menos, al nivel.
se ve como una cacota porque es una foto con el móvil, no puedo pedir florituras. Efectivamente hay errores por el medio, pero eso es esencial para que nadie diga que he hecho trampas.
Efectivamente, estaba sin rematar y hay un hilillo que le sale de la oreja. Pero fue un gran momento.
De hecho ahora tengo un encargo de hacer un dragón. Apufff. Algo saldrá.